Dominicanos que más se han destacado en las Series del Caribe


Miguel Tejada (Social Media)

Los jugadores dominicanos han dejado una huella imborrable en lo relativo a sus grandes actuaciones en la Serie del Caribe, tanto desde el punto de vista ofensivo como en lo que respecta al pitcheo.

Luis Polonia, Miguel Tejada, Tony Batista, Neifi Pérez, Gerónimo Berroa, Miguel -Guelo- Diloné, Manuel Mota y Ricardo Carty, entre otros, figuran entre los grandes exponentes criollos en la historia del denominado Clásico del Caribe.

Luis Polonia

Cuando de récords se trata, el nombre de Luis Polonia emerge en grado superlativo.

Luis Polonia (Social Media).

La “Hormiga Atómica” es poseedor de varias marcas y hazañas en estos clásicos. Polonia participó en 14 Series del Caribe, un récord para jugadores de ofensiva. El boricua Luis “Mambo” de León ostenta la marca entre los lanzadores.

Polonia tiene siete anillos de campeón en estos clásicos. Ganó con los Leones del Escogido en 1988, con los Tigres del Licey en 1999, y con las Aguilas Cibaeñas en 1997, 1998, 2001, 2003 y 2007. En lo que respecta a sus récords ofensivos, se destaca su liderato en juegos (78) y hits (90).

Miguel Tejada

En lo que respecta a Tejada, se destaca el hecho de que participó 11 veces en estos clásicos, incluyendo nueve apariciones consecutivas (2000-2008) y ostenta la marca de más cuadrangulares de por vida con 15.

Tejada es dueño de las marcas de más dobles (18), cuadrangulares (15), carreras anotadas (54) y carreras producidas (47) en la historia de las Series del Caribe.

Ricardo Carty

Jugando para los Tigres del Licey, Carty conectó cinco cuadrangulares en la Serie del Caribe de 1977 en el Estadio Universitario de Caracas, rompiéndole la marca de cuatro cuadrangulares que estaba en poder de Willard Brown, establecida en 1953 con los Cangrejeros de Santurce.

Rico Carty (Social Media).

Manuel Mota

En 1971, el jugador-mánager de los Tigres del Licey, Manuel Mota ganó los honores de mánager invicto, jardinero central del equipo Todos Estrellas, líder de bateo, triples y Jugador Más Valioso.

Tony Batista, Neifi Pérez y Miguel Diloné

Tony Batista posee la marca de empujadas en una serie con 13, establecida en México en 1997.

Neifi Pérez comparte con Tony Batista la marca de dobles en una Serie con seis en 1998 y tiene en su haber dos premios al Jugador Más Valioso (1998 y 1999), al igual que Gerónimo Berroa (1990 y 1991); Pérez estableció también la marca de más partidos consecutivos bateando por terreno de nadie con 15 y de anotadas con 10 en 1998.

Otra hazaña es el récord de más bases robadas de Miguel Diloné, con 12 .

En lo relativo a los inmortales del Pabellón de la Fama de las Series del Caribe Manuel Mota y Ricardo Carty, debemos destacar los dos títulos de bateo logrados por Mota, en 1971 con un astronómico .579 y en 1973 con .500, respectivamente, en tanto que Carty dejó su huella indeleble en la Serie del Caribe de 1977 celebrada en el Estadio Universitario de Caracas, en donde conectó un récord de cinco cuadrangulares, incluyendo la marca de conectar al menos un cuadrangular en cada uno de los primeros cuatro partidos de dicha serie.

Dominicanos MVP en Series del Caribe

  1. Manuel Mota (1971, Licey).
    2. Ricardo Carty (1977, Licey).
    3. José Rijo (1985, Licey, Escogido).
    4. Rufino Linares (1988).
    5. Gerónimo Berroa (1990, Escogido y 1991, Licey).
    6. Neifi Pérez (1998, Águilas y 1999, Licey).
    7. David Ortiz (2003, Águilas).
    8. Francis Beltrán (2004, Licey).
    9. Tony Batista (2007, Águilas).
    10. Ramón Ortiz (2008, Licey).
    11. Fernando Martínez (2010, Escogido).
    12. Jairo Asencio (2012, Escogido).
[Fuente Externa/Z101]
banner web palaeli studio photography

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas

Back to top button